Un despacho sevillano impulsa una plataforma para organizar una acción colectiva por los retrasos en los programas de cribado
Sevilla, 7 de octubre (EFE). – El bufete Sires Abogados, con sede en Sevilla, ha creado una plataforma de asesoramiento jurídico destinada a coordinar la respuesta de las mujeres afectadas por los retrasos en los programas de detección precoz de cáncer de mama en Andalucía. El objetivo es facilitar la presentación de una demanda colectiva contra la Junta de Andalucía, administración competente en materia sanitaria.
El fundador del despacho, José Antonio Sires, especialista en derecho sanitario, acumula numerosos procedimientos por negligencia médica en la comunidad andaluza, con reclamaciones que superan los dos millones de euros en los últimos años.
Sires ha explicado que la iniciativa surge ante la creciente preocupación de muchas mujeres que “se han visto perjudicadas por la falta de respuesta del sistema público”. Según el letrado, la plataforma permitirá canalizar las denuncias de manera ordenada y ofrecer a las afectadas “una vía legal sólida y coordinada para defender sus derechos”.
“El propósito es que cada mujer sepa que no está sola y que la justicia puede reparar el daño sufrido”, ha señalado el abogado, quien considera que esta situación “representa un claro ejemplo de negligencia institucional que no puede quedar impune”.